top of page

Literatura infantil 

Haz clic sobre la portada del cuento o libro que desees y mágicamente se abrirá 

El escudo protector contra el rey virus 

El gato con botas 

Un cuento para explicarles a los más chicos lo que está pasando. Escrito por Lic. Guadalupe del Canto, Psicológa perinatal y especialista en desafíos reproductivos.

Autor: Charles Perrault

Esta historia narra la forma en que un pobre joven molinero llegó a ser rey. Un joven que, a decir verdad, no era muy apuesto, ni demasiado valiente, ¡ni siquiera muy astuto! Pero tenía un gato, la única herencia que le dejó su padre. Y todo comienza cuando este gato se calza sus botas. ¿Cuáles serán los pasos que dará el gato con botas para que su dueño se convierta en rey? Una divertida historia en donde la astucia y la fidelidad son las principales protagonistas.

Fuente: la estación

El patito feo 

Autor: Charles Perrault

Por fin, una tarde los cascarones empezaron a quebrarse, y aparecieron las cabecitas asombradas de los patitos recién nacidos. ¡Qué hermosos eran con sus plumas suaves y doradas! Pero, de pronto, del huevo más grande apareció la cabezota de un patito muy distinto…

Fuente: océano mx

Cenicienta

Autor: Charles Perrault 

Ella cuyo padre vuelve a casarse tras la trágica muerte de su madre. Ella no quiere disgustar a su querido padre así que acoge a su madrastra, Lady Tremaine y a sus hijas Anastasia y Drisella en la casa familiar. 

Los días que todo se detuvo

Pixelatl ha publicado un libro para explicar a niñas y niños la situación del COVID-19. La ONU ha adaptado la historia al contexto de Costa Rica para que las niñas y niños más pequeños sepan de las medidas que debemos tomar para protegerles, de una manera educativa y entretenida.

Fuente: UNICEF Costa Rica

Mi héroe eres tú

Con ayuda de una criatura fantástica, Ario, Mi héroe eres tú: ¡Cómo pueden los niños luchar contra la COVID-19! explica cómo pueden los niños protegerse a sí mismos, a sus familias y a sus amigos del coronavirus y gestionar emociones difíciles cuando se enfrentan a esta nueva realidad en rápida evolución.

Fuente: UNICEF Costa Rica

Todos somos poderosos

La bella durmiente del bosque 

Autor: Charles Perrault

"Érase una vez..." un Rey y una Reina que celebraron con una gran fiesta el bautizo de su hija recién nacida. Invitaron a todas las hadas de la comarca, siete en total, que fueron sus madrinas. A cada una de ellas los Reyes les hicieron un regalo magnífico. Pero, de súbito, apareció una anciana y malvada hada, enfurecida porque no había sido invitada ni había regalo preparado para ella

Fuente: Ecured

Las hadas 

Autor: Chalres Perrault

Cierta viuda tenía dos hijas; la mayor tanto se la asemejaba en el carácter y el rostro, que quien la veía, a su madre miraba; y una y otra eran tan poco amables y tan orgullosas, que no había manera de vivir con ellas...

Los madreros de San Juan

es una vieja canción popular española, propia de la noche de San Juan, como con todas las canciones populares las versiones cambian dependiendo de la región y del tiempo, muchas de las cuales se enlistan en este artículo. La canción se acompaña a un juego que se realiza con los niños pequeños. Una persona mayor sienta al niño sobre sus piernas y, cogiéndolo, lo balancea despacio, y cantándole

Peter Pan y Wendy

Peter Pan es un niño que no quería crecer. Él mismo confiesa que se marchó «porque oí a papá y a mamá hablar sobre lo que iba a ser yo cuando fuera mayor»; «no quiero ser mayor jamás —dijo con vehemencia—. Quiero ser siempre un niño y divertirme. Así que me escapé a los Jardines de Kensington y viví mucho, mucho tiempo entre las hadas». Su mundo es el País de Nunca Jamás, al que arrastra a los hijos del matrimonio Darling, Wendy, John y Michael, para combatir contra el capitán Garfio y sus piratas.

Se trata del cuento “Todos somos superpoderosos”, escrito por Evelyn Ugalde, con ilustraciones de Juliana Herrera, con el que además se busca que los niños y las niñas sepan que “ellos también pueden colaborar para que estemos todos en casa, cuidándonos”, según expresó la escritora.

Fuente: Clubdelibro

bottom of page